La cámara maderera de Salta suma objetivos
La entidad cerró un acuerdo con el gobierno provincial para proveer de maderas para la construcción de viviendas.
SALTA (NAP). El Centro de Obrajeros del Norte (CON) celebró su incorporación a la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (Faima), uno de los objetivos más anhelados de la entidad regional.
Dentro del balance anual, el presidente de la CON, Daniel Loutaif, remarcó también que por primera vez se realizaron las V Jornadas Forestales del NOA, con gran participación del sector maderero y resaltó la firma del acta acuerdo entre la Provincia, la Cámara de Construcción y el CON, con la que se estableció emplear en las viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) el 25% de madera de la zona, indicó el directivo en un informe publicado por el diario el Tribuno de Salta y replicado por el sitio Agro Noa.
En el acta acuerdo, firmada entre el Gobierno de la Provincia y el Centro de Obrajeros del Norte, “nos comprometimos a proveer árboles para cada una de las casas que se construyan a través del IPV, con el fin de conservar un medio ambiente equilibrado”, explicó Loutaif.
Entre los propósitos para el este año, que recién se inicia, el presidente indicó que esperan incrementar el área de forestación para lograr que se torne viable el negocio forestoindustrial de la zona, como así también trabajar para aumentar la participación societaria de la institución.
Pero, recalcó que objetivo principal es “formar una masa crítica del recurso renovable, implantada y nativa, la que será utilizada en forma amigable con el medioambiente, con el máximo de valor agregado, generando fuentes de trabajo genuino”, finalizó.
En Salta, el sector maderero emplea a casi 10.000 personas en las distintas etapas de producción. Según datos aportados por la Federación Argentina de Industria Maderera y Afines, en todo el país llegan a 300.000 los argentinos que trabajan en el rubro maderero. La producción maderera de la provincia se centra en el Chaco salteño, en los departamentos de Orán y San Martín.
En la ciudad de Orán, el Centro de Obrajeros del Norte cuenta con 50 aserraderos agrupados. La mayoría son pequeños y en total emplean a unas 400 personas, registrando su mayor actividad entre mayo a noviembre.
La madera salteña se comercializa principalmente en las provincias pertenecientes a la región de la pampa húmeda, el noroeste y también en el centro del país. El acuerdo con la Provincia es un verdadero impulso para el sector. (Noticias AgroPecuarias)
EB