El Senasa se hizo cargo de las barreras sanitarias patagonicas
La Funbapa supervisaba los controles en las distintas barreras patagónicas en 1992. Manejaba también los planes de control de mosca de los frutos, entre otros.
BUENOS AIRES (NAP). Los controles sanitarios de acceso a la Patagonia, denominado Sistema Cuarentenario Patagónico, quedaron a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria desde el 1 de enero de este año, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución 422/2014 dictada en setiembre pasado por el Senasa, con la firma de su presidenta, Diana Guillén
El Senasa se hizo cargo de “la administración económica, financiera y patrimonial de los programas, planes y sistemas cuarentenarios respectivos” habiendo acordado con la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa)” y de “los procedimientos de traspaso y/o transferencia de la totalidad de los recursos y bienes comprendidos en los convenios de administración y/o uso de bienes celebrados oportunamente y las rendiciones de cuentas respectivas para su aprobación por parte de este Organismo”.
“Esta iniciativa, que oportunamente fue bien recibida por los gobernadores de las provincias patagónicas, muestra que el Estado Nacional continúa fortaleciendo las políticas públicas destinadas a acompañar el desarrollo productivo, a partir del control zoofitosanitario correspondiente, y favorecer que la población acceda a agroalimentos sanos e inocuos”, dijo Guillén.
En lo que se refiere a la cuestión operativa, la medida implicó también el cambio de cartelería en las barreras y vehículos asignados, que ahora tienen la imagen visual que caracteriza al Senasa, al igual que en la indumentaria de los agentes que se desempeñan en los puestos de control zoofitosanitario, que abarcan aeropuertos y rutas de la región sur del país.
En estos primeros días del año, el coordinador de Gerenciamiento Regional del Senasa, Luis Leppen, realizó una recorrida por los puestos terrestres ‘714’, Río Colorado, La Adela, Pedro Luro, 25 de Mayo y Catriel, entre otros. (Noticias AgroPecuarias)
EB